Esta en mi versión del boeuf bourguignon, estuve tratando de acordarme de la que me enseñaron en la escuela pero lo único que me acordada es que era una carne echa a la cacerola con vino,cebolla, zanahorias, champiñones. Después buscando en mi biblioteca gastronómica, vi esta receta en un libro de Alain Ducasse, como todas las recetas de este maestro se veía gloriosa, pero un detalle, el detalle mas delicioso de todos es que llevaba mucha mantequilla y harina, y como se trata de cuidar la línea un poco, lo cambié por aceite de oliva y menos harina y mas tiempo en el fuego.
Bueno acá se las dejo, puede ser un nombre bien complicado pero mas que complicado hay que tener paciencia.
INGREDIENTES
Elige una carne si grasa, si eliges un filete (solomillo) mejor, te sirve un pollo ganso (redondo), hasta te puede servir una plateada (ahí ya no me se el corte de carne español que corresponde) va a quedar mas duro así que mejor elige de las dos anteriores. 1 kg.
Para la marinada….
1 ceoblla
tomillo fresco
2 hojas de laurel
1 botella de vino, ojalá no se un vino demasiado malo, mas bien elige uno regular o bueno para que no quede ácido.
- Corta la carne en cubos regulares.
- Corta la cebolla en plumas.
- En un bol, agrega el vino, la carne la cebolla, el tomillo y las hojas de laurel, déjalo marinar 24 horas en el refrigerador.
Para la preparación en sí…
La carne marinada y el vino de su marinada.
Un puñado de harina
3 zanahorias
200 grs de cebolla perla
300 grs champiñones
aceite de oliva
Hojas de laurel
Rama de tomillo fresco
PREPARACIÓN
- Colar la carne que dejamos marinando el día anterior. Reservar el vino.
- Separa la carne de la cebolla.
- En un plato pon la harina y rebosa los cubos de carne.
- En una olla pon aceite de oliva, unas tres cdas. cuando esté bien caliente pon los cubos de carne y que se doren bien por todos lados.
- Agregar el vino.
- Agregar los champiñones cortados en 4.
- Agregar las zanahorias cortadas en pedazos o en rodajas anchas.
- Agregar las cebollas perlas peladas y limpias.
- Poner un par de hojas de laurel y una rama de tomillo fresco.
- Dejar cocinando con la olla tapada a fuego medio durante una hora. revolviendo de vez en cuando, cada 10 minutos.
- Quita las hojas de laurel y la rama de tomillo.
- Luego cocina el guiso con la olla destapada otra hora mas, acá hay que tener mas cuidado porque el vino se irá reduciendo, se ira espesando, y la carne puede que se empiece a pegar a la olla, así que hay que ir vigilando y revolviendo mas seguido. Cuando veas que ya tiene un espesor adecuado baja el fuego, agrega sal y pimienta, siempre probando, es mejor que falte sal que le sobre.
- Yo lo acompañé por un par de papas asadas, las papas les hice cortes finos por toda la papa hasta la mitad y las puse al horno con sal maldon durante 1 hora.
Tiene muy buena pinta y con esa salsita tiene que estar para mojar pan! bicos